Análisis de vehículos de segunda mano: Audi A6: según la TÜV, un coche "solo recomendable".

Afortunadamente, en el Audi A6 rara vez se rompe algo, porque si ocurre, puede resultar caro.
(Foto: AUDI AG/dpa-tmn)
El Audi A6 no presenta prácticamente ningún punto débil en la inspección principal del TÜV. El coche de larga distancia se utiliza a menudo como coche de empresa. El hecho de que sea muy sólido es algo bueno, porque las reparaciones son caras.
El Audi A6 pertenece formalmente a la gama media alta, pero las características de conducción, el aislamiento acústico, el equipamiento e incluso el motor son de un estándar tan alto que a menudo se lo denomina simplemente la clase de lujo de Audi, como fue el caso en el "Auto Bild TÜV Report 2025". También lo clasifica como un coche usado "que sólo puede recomendarse". Si nos fijamos en la cuarta y quinta generación del modelo, prácticamente no hay nada deteriorado.
Historial del modelo
La cuarta generación del Audi A6 se presentó por primera vez a los clientes en 2011. Con un diseño renovado, un equipamiento ampliado, así como nuevos motores y una nueva transmisión, la versión renovada se lanzó al mercado en 2014. La quinta generación del modelo de gama media-alta debutó en 2018, se renovó en 2023 y estuvo a la venta como coche nuevo hasta 2025.
Carrocería y variantes
El A6 está disponible principalmente como familiar de cinco puertas, que también representa la mayor parte de más de dos tercios de los coches usados del mercado. Pero también existe como sedán notchback de cuatro puertas, así como el aún más raro coupé que circula por las calles bajo la etiqueta A7.
La versión familiar Avant también ofrecía versiones todoterreno denominadas Allroad, con mayor distancia al suelo, tracción total y aspecto todoterreno. Las versiones deportivas S6 y RS6 son las que tienen mayor potencia bajo el capó.
Dimensiones (según ADAC)
- C7: 4,92 a 4,98 m x 1,87 a 1,94 m x 1,44 a 1,47 m (largo x ancho x alto); Volumen del maletero: 530 a 995 l (notchback; híbrido completo: 375 a 850 l); 565 a 1680 l (familiar)
- C8: 4,93 a 5,00 m x 1,89 a 1,95 m x 1,46 a 1,47 m (largo x ancho x alto); Volumen del maletero: 530 a 995 l (notchback; híbrido enchufable: 360 l); 565 l a 1680 l (familiar; híbrido enchufable: 405 a 1535 l)
Fortalecer
Según el informe del TÜV, los ejes de transmisión, el sistema de dirección y las articulaciones de dirección no causan problemas en todos los años del modelo. Los componentes de los capítulos de iluminación y frenado funcionan casi igual de bien. "Sólo unos pocos coches están tan libres de defectos en todos los años del modelo", concluye el informe.
Debilitar
Pero hay excepciones: por ejemplo, las suspensiones de los ejes, así como los muelles y amortiguadores, de los A6 más antiguos provocan problemas a partir de la quinta ITV. A medida que envejecemos, las luces bajas de los faros a veces se desalinean. Ya en la tercera inspección técnica los sistemas de escape defectuosos se detectan con más frecuencia de lo habitual. Y durante la primera verificación, la quinta generación falló con una pérdida notable de aceite del motor y de la transmisión, como está documentado en el informe del TÜV.
Comportamiento de avería
La impresión en el banco de pruebas corresponde al comportamiento en avería. El ADAC certifica que el A6 tiene una fiabilidad “de buena a muy buena constantemente”. Los únicos puntos críticos de avería son la transmisión automática en los modelos matriculados por primera vez en 2012 y los generadores (2018 a 2020).
motores
- Cuarta generación: motores de gasolina (cuatro, seis y ocho cilindros, tracción delantera y total): de 132 kW/180 CV a 445 kW/605 CV; Diésel (cuatro y seis cilindros, tracción delantera y total): 110 kW/136 CV a 240 kW/326 CV; Híbrido (cuatro cilindros + motor eléctrico, tracción delantera): potencia del sistema: 180 kW/245 CV.
- Quinta generación: motores de gasolina (cuatro, seis y ocho cilindros, tracción delantera y total): de 180 kW/245 CV a 463 kW/630 CV; Diésel (cuatro y seis cilindros, tracción delantera y total): 120 kW/163 CV a 257 kW/349 CV; Híbrido enchufable (cuatro cilindros + motor eléctrico, tracción delantera): Potencia del sistema: 220 kW/299 CV y 270 kW/367 CV
Valor de venta del concesionario según el Deutsche Automobil- und Trust (DAT) con kilómetros esperados estadísticamente: tres ejemplos de precios
- Audi A6 Avant 2.0 TDI (6/2014); 100 kW/136 CV (cuatro cilindros); 199.000 kilómetros; 10.406 euros
- Audi A6 45 3.0 TDI quattro base (6/2019); 170 kW/231 CV (seis cilindros); 120.000 kilómetros; 27.204 euros
- Audi A6 Avant 2.8 FSI quattro (6/2014); 150 kW/204 CV (seis cilindros); 166.000 kilómetros; 12.357 euros
Fuente: ntv.de, abe/dpa
n-tv.de